
-Al escribir trata de expresarte en metáforas- me recomendó hdk un día, lo entendí a la perfección, metaforizar es una excelente ejercicio y una de las maneras más directas y universales de transmitir un mensaje, un sentimiento o una idea con el nombre y la referencia de otra, y, dependiendo de qué contexto se utilice para la referencia, se puede desde facilitar un entendimiento, hasta limitar el acceso a la comprensión de dicho mensaje.
17, viernes nocturno, Guanajuato, concierto de la OSUG, ahí caí en cuenta de que el ejercicio de referenciar y expresar una idea con el nombre de otra no se limitan a las letras, mi velada estuvo llena de metáforas musicales, muy apropiadas, por cierto, para comprender el actual transcurrir de mis días.
La Arlesiana de Bizet, buen comienzo para el concierto, evocadora y vivaz, me levantó el ánimo con esos pasajes interesantes, cautivantes y lucidores para flauta, y con su motivadora y contagiosa vitalidad rítmica.
El amor brujo de Manuel de Falla, ¿gitanería o escena andaluza? No importa, el tema que expone es fantástico y su argumento no podría estar más a tono con esa música tan conmovedora y pasional: el amante muerto cuyo espectro surge cada vez que otro intenta ocupar su lugar y la gitana que, al final, logra desviar la atención del aparecido hacia otra joven, es de esta manera como ella consigue intercambiar su primer beso de amor con un gitano y rompe así el maléfico encanto.
Al final de la velada La Inconclusa de Schubert con sus dos magníficos movimientos fue el toque perfecto para que me sintiera satisfecha y comprendida esa noche, ¿de verdad estará 'inacabada' la sinfonía No. 8? muchos coinciden que desde el punto de vista estético es una de las obras más acabadas y refinadas en la historia del género, o ¿no será tan sólo que el compositor austriaco, a través de su particular y perfecta sinfonía, está planteando cierta metáfora irónica? yo así lo quise pensar aquella noche, cuando me di cuenta de que nada está completamente terminado, todo es perfectible, incluso algo tan logrado y hermoso como la obra 'perfectamente inconclusa' de Franz Schubert.