Otra vez,
-el libro está agotado, llega la próxima semana-, al regresar a los siete días la historia es la misma...
Descubrí a Žižek en una búsqueda personal en la
web sobre ciertas interrogantes que tengo sobre mi afición por el cine (confieso que últimamente se ha transformado en una obsesión, de ahí mi búsqueda por una explicación):
- ¿Por qué percibo que dicho arte como una representación de nuestra realidad constituye un contenedor del imaginario colectivo de una sociedad?
- ¿Por qué acudo a él para tratar de entender mi realidad analizando y haciendo las deducciones correspondientes del discurso cinematográfico que se me presenta en una pantalla?
- ¿Cómo es que éste describe las relaciones entre hombres y mujeres de una manera tan acertada y diáfana que me ha permitido distinguir y entender arraigados patrones que como género nos negamos a modificar?

Dicha búsqueda por respuestas me llevó a descubrir el pensamiento de
Slavoj Žižek (¡excitante experiencia! Como cuando descubrí a Chomsky). Žižek extrae ejemplos del cine que complementan la exposición de sus ideas sobre los más diversos temas, desde Hitchcock hasta Lynch, de acuerdo con el pensador esloveno los distintos tipos de discurso cinematográfico, con su variedad de modulaciones y de mensajes, son instrumentos eficaces para interpretar el mundo actual, en palabras de Žižek si uno quiere saber cómo es una sociedad determinada, tiene que ir al cine; allí se muestran las tendencias que dominan una época: en el cine se puede encontrar la ideología en su estado de máxima pureza, tanto por lo que en la pantalla se expresa como por lo que en ella se censura.
"Es posible que la mejor manera de captar la esencia de una época sea examinar no las características explícitas que definen sus construcciones sociales o ideológicas, sino los fantasmas no reconocidos que la pueblan, y que moran en una región misteriosa de entidades inexistentes que, sin embargo, persisten y siguen haciendo valer su fuerza". Slavoj Žižek
Ya van varias veces que acudo a la Gandhi y no logro encontrar sus libros,
-agotados, pero llegan la próxima semana- es la respuesta que siempre recibo. La semana pasada al fin encontré
"El acoso de las fantasías" publicado por siglo XXI, que recién comienzo a leer. En otra de mis búsquedas por la
web he descubierto que en
Google Print puedo acceder a los libros de Žižek y consultarlos hoja por hoja ¡Qué maravilla!
Así es como en mi búsqueda por respuestas voy descubriendo caminos que recorrer:
day after day and the life goes on
and I try to see the good in everyone
if I ever find myself here again
I'll give everything
(lyrics from the song "A house", Doves)