Termino mi desayuno y me dispongo a ir al cine, entro a la sala que señala Lost in Translation con Bill Murray dirigida por Sofia Coppola. Me gustan las películas que muestran la ciudad en donde se ubica la historia, tratándola incluso como otra protagonista más, la brasileña Ciudad de Dios de Fernando Meirelles, que vi el año pasado es un caso, Misterioso Asesinato en Manhattan de Woody Allen es otro, y Perdidos en Tokio título que para su comercialización en México le dieron a Lost in Translation, es otro buen ejemplo.
Cuando se ha salido del círculo de errores y de ilusiones en el interior del cual se desarrollan los actos, tomar posición es casi imposible. Se necesita un mínimo de estupidez para todo, para afirmar e incluso para negar. E.M. Cioran
febrero 01, 2004
Sábado de cine, soledad y Tokio...
Estoy en un Sanborns desayunando un sábado por la mañana, el desayuno es bueno... Si estuviera en Guanajuato y hubiera salido a desayunar, probablemente estaría en el Truco 7, comiendo una tortilla española y tomando un café... ¡como extraño mi ciudad!...
Termino mi desayuno y me dispongo a ir al cine, entro a la sala que señala Lost in Translation con Bill Murray dirigida por Sofia Coppola. Me gustan las películas que muestran la ciudad en donde se ubica la historia, tratándola incluso como otra protagonista más, la brasileña Ciudad de Dios de Fernando Meirelles, que vi el año pasado es un caso, Misterioso Asesinato en Manhattan de Woody Allen es otro, y Perdidos en Tokio título que para su comercialización en México le dieron a Lost in Translation, es otro buen ejemplo.
Termino mi desayuno y me dispongo a ir al cine, entro a la sala que señala Lost in Translation con Bill Murray dirigida por Sofia Coppola. Me gustan las películas que muestran la ciudad en donde se ubica la historia, tratándola incluso como otra protagonista más, la brasileña Ciudad de Dios de Fernando Meirelles, que vi el año pasado es un caso, Misterioso Asesinato en Manhattan de Woody Allen es otro, y Perdidos en Tokio título que para su comercialización en México le dieron a Lost in Translation, es otro buen ejemplo.