
El destino y su inevitabilidad debería ser el subtítulo de la novela. “En el futuro corre, como un río, nuestro destino, según lo dibujamos aquí abajo. En el futuro está todo, porque todo es posible. Allí usted murió la semana pasada y allí está viviendo para siempre”, dice el relato de Bioy Casares, lo que no dice, pero que el final contundente manifiesta, es que hay una fuerte predisposición a un destino en particular del que es, si no imposible, difícil escapar. El desenlace plasma una reflexión sobre la existencia de la predeterminación y su posible manifestación en la vida de los seres humanos.
“El sueño de los héroes” es también, una hermosa historia de amor, donde éste actúa como redentor temporal de un destino implacable, una lectura para disfrutar y reflexionar.
1 comentario:
lo que más me gusta de El Sueño de los Héroes es la forma como se entrelazan las historias de Gauna: su amor, Valerga, el brujo, su amigo, el trabajo y demás.
En lo particular es la novela de ABC que más me gusta.
saludos y que estés bien.
nrq
Publicar un comentario